¿Que tienen Gran Hermano y Operación Triunfo que no tienen otros?
Aparentemente que los dos son realities y son los primeros formatos que se emitieron en España. Pero si profundizamos más observamos que los dos siempre han sido líderes de audiencia en todas sus respectivas ediciones.
A pesar de los años y los cambios que han introducido estos programas han sabido conservar su atractivo y ha mantenido fiel a una parte de la audiencia.

Gran Hermano y Operación Triunfo crearon escuela, a partir de ellos surgieron otros tantos programas imitadores, mismo formato, mismas historias con personajes distintos; pero aún así, no han superado los niveles de audiencia de sus antecesores.
Podemos deducir que los altos niveles de audiencia de estos dos programas pioneros en España se debe a esta misma razón, el hecho de ser los primeros realitites emitidos en nuestro país jugó a favor suyo calando desde un primer instante entre los espectadores. Pero todo esto no significa que hayan mantenido sus altos niveles de audiencia durante sus años de emisión, puesto que como vemos últimamente el concepto inicial del programa ha sufrido cambios.

Cabe destacar el caso de Mira Quien Baila, programa de Televisión Española que a pesar de no ser un reality de convivencia como tal, es un concurso en el que participan personajes famosos intentando mejorar sus cualidades de baile. El programa muestra al público el proceso que siguen los concursantes para aprender los pasos de baile que posteriormente mostrarán en la gala.
Un formato importado del extranjero (concretamente de producción inglesa) que ha calado en el público contando ya con cinco temporadas emitidas y que podemos destacarlo como otro de los realities más vistos.
Concluimos diciendo que los realities más vistos siempre han sido los primeros en sus contenidos, es decir, los primeros formatos mostrados en España, en este caso Gran Hermano, Operación Triunfo y Mira quién baila, son los que con mayor influencia se han hecho un hueco en las parrillas televisivas y en las casas de la gente.