
Uno de los primeros puntos que queríamos destacar es este:
1. El emplazamiento en cualquier lugar de aparatos de escucha, de filmación, de dispositivos ópticos o de cualquier otro medio apto para grabar o reproducir la vida íntima de las personas.
Esto es considerado como una intromisión ilegítima en la vida de las personas. Pero en el caso de los concursantes de reality shows, esta claro que éste es uno de los primeros derechos que pierden, ya que los concursantes, desde el momento de los casting y una vez firmado el contrato, saben a lo que están expuestos, teniendo en cuenta que el objetivo del programa es este, grabar a las personas en su convivencia diaria y sus hábitos comunes.
Si bien es cierto que las personas que participan en estos concursos quedan expuestas a este tipo de filmaciones, es verdad también que hay aspectos de la vida personal que deben ser respetados por encima de todo.
En muchas ocasiones los concursantes ven trastocada su manera de actuar y con ello su personalidad, por las directrices que les marca el programa mismo. Por ello debemos decir que según la jurisprudencia, las personas tienen el derecho a desarrollar su personalidad de manera libre, sin ser coaccionadas.
Como conclusión podemos decir que hay que llegar a un equilibrio entre el interés informativo que suscitan este tipo de programas en la audiencia y la moralidad pública, ya que toda persona, forme parte de un reality o no, debe ser respetada como concursante y como persona.
4 comentarios:
Las personas que van a este tipo de concursos, dan tanto asco como el concurso, lo que no se puede hacer es quererte ganar la vida, presentandote a realitys, para llegar a ser una famosillo\a, para el resto de la vida vivir del cuento, a costa de vender tu intimidad. LOS REYES MAGOS NO EXISTEN
Lo de los reyes magos sobraba.
bueno yo creo que lo de las leyes es un poco relativo, porque es verdad que en el momento en el que se meten a un programa de ese tipo las leyes del derecho a la imagen poco pueden hacer no??
lo que si qeu deberian respetar es la vida privada (exterior) de los participates, me refiero a por ejemplo que hayan trabajado de tal o cual es algo que no deberia tener mayor trascendencia en estos programas,me estoy refiriendo al caso de monica una concursante que tuvo que abandonar por airear su antiguo trabajo de prostituta, o es que acaso sabemos todos los trabajos que han tenido los concursantes de "la ruleta de la fortuna"????
saludos
yo creo q eso si q es verdad q la vida privada se deberia de respetar un poko xq luego siempre sale la gente diciendo de eyos todo lo q kieren y eyos saben q estan expuestos a eyo pero tambien se les hace muxop daño
Publicar un comentario