jueves, 27 de diciembre de 2007

REALITIES MENOS VISTOS

¿Recuerdas programas como Esta Cocina es un Infierno o El Bus?


A pesar de tener una idea vaga en nuestras mentes nadie recuerda que concursantes eran los mejores cocineros; o porque ciudades paso El Bus. Esto se debe a la poca repercusión que tuvieron en los telespectadores.


Entendemos que se debe a una serie de coincidencias. En algunos casos se debe a la coexistencia con otros realitys de mayor impacto en la audiencia y con un mayor seguimiento.

Cómo se suele decir las comparaciones son odiosas, y de esto depende el seguir apostando por nuevas ediciones de realitys o no. Un caso que recordaremos es El Bus, con un 24% de share. No hubo segunda temporada, porque Antena 3 dio por bajos estos resultados en comparación con Gran Hermano I que obtuvó un 53,3%. Quedando troncadas las expectativas de conseguir las mismas repercusiones que este último.

Otros casos son las modificaciones que vemos en la programación por no conseguir los resultados deseados. Podemos destacar el formato de Antena 3, Unan1mous que comenzó a emitirse en prime time (22:00 p.m.) y paso a ser retransmitido los domingos a la 1:30 de la mañana.


También podemos hacer mención al repentino final de otros formatos, como sucedió en El Castillo de las Mentes Prodigiosas, expulsando a 5 de sus participantes a la vez para poder adelantar la final. A pesar de la participación de ciertos personajes “populares” como Paco Porras o La Bruja Lola no consiguió más de un 15% de share.

Otro conocido reality, Esta cocina es un Infierno, también tuvo que dejar de emitir por tener unos bajos índices (18,8%). Pronto se dieron cuenta los productores del programa de que los participantes querían de todo menos ser cocineros.

Hablamos también de imitaciones a otros formatos, como es el caso de Vivo Cantando, que intento imitar a Operación Triunfó, pero al que nunca logro alcanzar en audiencia, ya que sólo consiguió un 20, 1% de cuota. Vivo Cantando era ese reality que juntó a viejas glorias de la música española como Karina, Micky, Tony Ronald…


Uno de los mayores fracasos de la emisión de los realitys fue Estudio de Actores, imitador también de Operación Triunfo pero este en la versión de formar actores y actrices, en vez de cantantes. Desapareció en la segunda semana de emisión, sólo hubo dos galas y las dos con los peores resultados de share que ha habido en España, con un 9,1% y con un 6,9%.

Después de este análisis de los realitys menos favoritos del público español, podemos concluir haciendo una evaluación de los aciertos en la elección de ciertos realitys que ha hecho Telecinco, como seguir con las distintas versiones de Gran Hermano, Operación Triunfo o La Casa de tu Vida.

El que ha hecho peores inversiones ha sido Antena 3, ya que pocos de los formatos por los que ha apostado han salido a flote o han sido líderes de audiencia. Podemos mencionar El Castillo de las Mentes Prodigiosas o Estudio de Actores.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

me parecen ridiculos los realities como han sido supervivientes y esta cocina es un ionfierno

pateticos

Anónimo dijo...

A mi personalmente me gustaba y entretenia bastante La cocina del Infierno, lo que pasa que como sucedian cosas normales, a la gente no le gustaba, lo unico que quiere la gente es morbo. Ademas este programa ayudaba a gente necesitada, de reformatorios y demas, les daba una posiblidad de labrarse un futuro. No como OT o GH que el hijo del padre con pelas, a gastarselo en sms. Esto es todo amigos. Un saludo para SARA

Anónimo dijo...

Perdón por el comentario anterior, me estaba equivocando de reality, he confundido Cocina del Infierno con Oido cocina.
Mis opiniones en el comentario anterior es para Oido cocina. Un beso Sara, Mayte, Angela y Maria